Cómo colaborar
chau

Con pasantes para trabajar con cualquiera de los miembros

Aportando fondos a la Plataforma o a cualquiera de sus miembros

Como voluntario, realizando estudios, investigaciones, etc.

Si está interesado en colaborar de estas o de cualquier otra manera le pedimos que se comunique con nosotros.

Webinario regional sobre Sistemas de Cosecha de Agua de Lluvia: “Cosechando agua, cuidamos la vida”

Webinario regional sobre Sistemas de Cosecha de Agua de Lluvia: “Cosechando agua, cuidamos la vida”

En América Latina, más de 34 millones de personas que viven en zonas rurales aún carecen de acceso a agua potable gestionada de forma segura, según datos de ONU. El cambio climático agrava esta crisis: sequías prolongadas, lluvias irregulares y degradación ambiental amenazan su disponibilidad, afectando especialmente a comunidades campesinas e indígenas.

Frente a este escenario, los Sistemas de Cosechas de Agua de Lluvia (SCALL) son una solución accesible, de bajo costo y alto impacto. Cada cisterna puede almacenar hasta 20 ml. litros de agua, reduciendo la dependencia de fuentes contaminadas o distantes y promoviendo autonomía hídrica, además de cuidado del medio ambiente.

Con el objetivo de reflexionar sobre estos sistemas y actualizar estrategias para su promoción, la Plataforma Semiáridos de América Latina, junto a Global Water Partnership (GWP) y Church World Service (CWS), convocan al webinario regional “Cosechando agua, cuidamos la vida: Aprendizajes, avances y oportunidades”, que se realizará de manera virtual los días 9 y 10 de septiembre de 2025.

“Los SCALL son una alternativa muy válida para que millones de personas en América Latina accedan a agua segura, especialmente en poblaciones rurales dispersas donde los sistemas centralizados no llegan y el agua subterránea es de mala calidad o está contaminada. En regiones semiáridas, el agua de lluvia es muchas veces la principal fuente de agua dulce: administrar y conservarla es clave. Nuestra visión es construir millones de SCALL en los próximos años para garantizar este derecho”, afirmó Gabriel Seghezzo, secretario ejecutivo de la Plataforma Semiáridos de América Latina.

La Plataforma Semiáridos ha multiplicado la experiencia de ASA Brasil, que ya construyó más de 1,2 millones de cisternas de uso familiar beneficiando a 5 millones de personas. Desde su creación, la Plataforma y sus miembros regionales han impulsado la construcción de más de 500 SCALL en Argentina, Bolivia, Paraguay, El Salvador y México, mientras que otras organizaciones han replicado la tecnología en distintos países. Solo en Argentina se estima que existen más de 10 mil sistemas bajo esta modalidad.

Desde GWP se reconoce el potencial que tienen los SCALL como tecnología para contribuir a mejorar el acceso al agua y la resiliencia climática, por lo que se han impulsado proyectos piloto con distintas tecnologías SCALL, promoviendo la documentación e intercambio de experiencias para la identificación de lecciones aprendidas. En tal sentido, Global Water Partnership Centroamérica publicó un documento  con recomendaciones y consideraciones técnicas para la promoción de la implementación de prácticas y políticas relacionadas con los SCALL.

Fabiola Tábora, Secretaria Ejecutiva de GWP Centroamérica comenta que “la región está siendo cada vez más impactada por eventos climáticos extremos como las sequías, que ponen en riesgo el acceso al agua de parte de la población, afectando la salud, generando inseguridad alimentaria y afectando los medios de vida de las comunidades más vulnerables. Los SCALL representan una tecnología que debe ser impulsada  como un componente de las políticas públicas y programas de inversión para la seguridad hídrica y resiliencia climática de Latinoamérica”.

Se invita a que más organizaciones se unan a esta hoja de ruta común que impulse una gestión del agua más justa, resiliente y sostenible.

Datos clave del evento:
Fecha y hs: 9 y 10 de septiembre de 2025 / 08:30 hs. CA / 09:30 hs. PA / 11:30 hs. AR-BR-PY
Modalidad: Virtual

>> Inscripciones aquí <<

No Comments

Post A Comment